El distribuidor X'STORE está especialmente diseñado para optimizar el acceso y la gestión de sus equipos, herramientas y consumibles dentro de una sala de almacenamiento segura. Integrado en el software SAM TOOL MANAGER, permite digitalizar su almacén utilizando una tarjeta de identificación para acceder al recinto, crear una cesta con múltiples artículos y recoger los productos en cuestión de segundos.
Conectado a la aplicación web SAM TOOL SUPERVISOR, que ofrece configuraciones de tipo WMS, usted se beneficia de una visibilidad en tiempo real de todos los movimientos de su inventario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
🧩 ¿Cómo funciona el X'STORE?
El X'STORE es un sistema automatizado de almacenamiento y distribución que funciona en conjunto con X’TOWER, X’SMART, X’LOCKER o X’SLING. El usuario se identifica en la interfaz de uno de estos sistemas, selecciona la herramienta o consumible deseado, y el X’STORE libera el acceso al producto correspondiente. Esta integración permite una gestión centralizada, un seguimiento preciso de los préstamos y una optimización del inventario en tiempo real.
📊 ¿Se puede hacer seguimiento del consumo de los equipos almacenados en el X'STORE?
Sí, el X'STORE está equipado con un software de gestión de inventarios en tiempo real, que permite analizar el consumo por usuario y limitar los abusos. Cada retirada queda registrada, garantizando una trazabilidad completa y un control optimizado de las reposiciones.
🏭 ¿Cómo optimiza el X'STORE la logística en el taller?
Gracias a su automatización y a la gestión en tiempo real del inventario, reduce el tiempo de búsqueda de herramientas y consumibles, evita rupturas de stock y optimiza las reposiciones. Al estar conectado con otras soluciones SAM’URAI, garantiza un almacenamiento estructurado y una accesibilidad optimizada del equipo.
1. 🧭 ¿Cómo usar el X'STORE?
El X'STORE es una solución inteligente y flexible que puede funcionar de forma autónoma o combinada con módulos secundarios como X’LOCKER o X’SLING, según las necesidades logísticas.
🔁 Modo autónomo o combinado
En modo autónomo, el X'STORE asegura una sala entera dedicada al almacenamiento, donde los equipos se colocan físicamente en contenedores no conectados (por ejemplo, armarios estándar, estanterías o zonas en el suelo).
En modo combinado, puede controlar contenedores conectados SAM’URAI como los X’LOCKER o X’SLING.
🔧 Configuración inicial en STS (SAM TOOL SUPERVISOR)
Antes de cualquier uso, la sala y sus contenedores virtuales deben configurarse en el software STS. Procedimiento:
a. Crear una sala virtual
Conéctese al software STS.
Acceda a su contenedor X’STORE.
Cree una nueva sala (por ejemplo: “Sala de almacenamiento de mantenimiento”).
b. Definir los contenedores virtuales
Añada hasta 10 contenedores virtuales como máximo a la sala.
Para cada uno, defina la dimensión de la cuadrícula, entre 1x1 y 10x10 casillas.
Asigne un nombre claro a cada contenedor. El sistema STS asignará automáticamente un número al nombre de la sala (por ejemplo: “Sala de almacenamiento de mantenimiento-587”).
🧠 Consejo: Los contenedores virtuales no están necesariamente vinculados a armarios físicos. También pueden representar zonas de almacenamiento libre (carros, escaleras, grandes volúmenes que no caben en casillas).
c. Crear un plano 2D de la sala
Use el editor gráfico para posicionar los contenedores virtuales dentro de la sala.
Esto permite reconstruir una vista 2D fiel al diseño real: ideal para orientar a los usuarios.
Cada casilla puede indicar el tipo de equipo almacenado.
🛠 Uso por parte de los operadores
Una vez configurada la sala y sus contenedores:
El usuario se identifica mediante el X’STORE.
Selecciona uno o varios artículos a través de la interfaz intuitiva.
Recupera la llave en la trampilla del X’STORE (o utiliza una tarjeta de acceso, según la organización del lugar).
Se dirige físicamente al lugar indicado (armario, zona libre, estantería) para recoger o depositar el material.
Valida la recogida o devolución en la pantalla STM del X’STORE.
📍 Cada operación queda registrada en STS, incluso si los contenedores no están conectados.
✅ Ventajas
Flexibilidad organizativa: gestión de herramientas de todos los tamaños.
Total autonomía para los equipos in situ.
Trazabilidad detallada incluso en entornos híbridos (conectado/no conectado).
Planificación intuitiva gracias al plano 2D en STS.
2. 🔌 Cableado e instalación del X'STORE
El X'STORE debe instalarse correctamente para garantizar una alimentación segura, una conexión de red estable y el control eficaz de los módulos auxiliares. Puntos clave:
🔧 Elementos incluidos en la entrega
1 unidad X'STORE®
1 cable RJ45 de 2 metros
1 cable de alimentación 220-230 V (IEC19 / Tipo F)
🏗️ Etapas del cableado
Fijación mural:
Utilice las escuadras de fijación para un anclaje seguro.
La unidad debe instalarse a unos 90 a 91 cm del suelo.
Compruebe la estabilidad de la pared.
Conexión eléctrica:
Conecte el cable IEC 220 V a una toma tipo E/F, protegida por un disyuntor de 16 A y un diferencial de 30 mA.
Encienda la unidad con el botón ON/OFF situado en la parte superior del equipo.
Conexión de red y auxiliares:
Conecte el cable RJ45 al puerto RJ45 OUT del X’STORE, y enlácelo con la entrada (IN) de un módulo auxiliar (X’LOCKER o X’SLING).
Puede conectar hasta 9 módulos auxiliares a una misma unidad inteligente.
Nunca conecte dos unidades inteligentes (por ejemplo: X’TOWER + X’STORE) en la misma red RJ45.
📶 Conexión a internet
El puerto RJ45 marcado como INTERNET está reservado exclusivamente para la conexión a la red web.
Nunca se debe usar para la comunicación entre módulos.
📸 Diagrama de cableado
A continuación se muestra el esquema técnico del manual con los elementos de conexión del X'STORE: