Ir al contenido principal

FTP explicado

Nicolas Beal avatar
Escrito por Nicolas Beal
Actualizado hace más de un mes

Para activar y configurar el FTP, contacte a su comercial y al equipo de SAM Outillage, quienes se encargarán de la apertura de accesos y la configuración inicial. Se agregará una nueva pestaña dedicada a las funcionalidades del STS.


⚠️ Administración y acceso restringido al FTP
🔹 El FTP debe ser administrado por un informático.
El uso del FTP implica manipulaciones técnicas como el cumplimiento de los formatos de importación, la gestión de archivos y el análisis de errores. Es esencial que una persona cualificada en gestión de datos y sistemas informáticos se encargue de ello para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar eliminaciones o modificaciones involuntarias.

🔹 El distribuidor no tiene acceso al FTP de su cliente.
El FTP es un espacio estrictamente reservado para la empresa cliente. El distribuidor no puede consultar ni gestionar los archivos FTP de sus clientes. Cualquier solicitud relacionada con la activación o configuración debe dirigirse directamente a SAM Outillage a través del servicio de atención al cliente.


Uso del FTP en el STS

⚠️ Condiciones de acceso
Antes de poder utilizar el FTP, se deben cumplir ciertas condiciones obligatorias:

Tener acceso y la opción activada para su empresa
📌 Solicitud a realizar a través de su distribuidor y/o del servicio de atención al cliente de SAM Outillage.

Recepción de accesos
🔑 Una vez validado, se le compartirán sus credenciales FTP.

Aparición de la pestaña FTP en el STS
🖥️ Se añadirá una pestaña "FTP" en su interfaz STS.

Esta pestaña contendrá dos secciones:

📂 Usuarios STM

📦 Productos


📌 Formato y cumplimiento de los encabezados
Para importar usuarios STM o productos mediante el FTP, es imprescindible:

⚠️ Respetar los encabezados predefinidos seleccionados en el STS en la pestaña FTP.
📥 Descargar una plantilla vacía directamente desde el STS en la sección FTP.

Productos:

Usuarios STM:


📌 Nombres y formatos de los archivos a respetar

Los archivos de importación deben seguir estrictamente estas reglas:

📂 1. Nombre de los archivos
🔹 Importación de usuarios STM → El archivo debe comenzar con: 📝 "stm-users"
🔹 Importación de productos → El archivo debe comenzar con: 📝 "products"

📂 2. Formatos de archivos permitidos
⚠️ Solo se aceptan estos formatos:
✔️ .xlsx
✔️ .xls
Cualquier otro formato será rechazado

💡 Importante: Si estas condiciones no se cumplen, la importación no será tomada en cuenta por el STS.


📌 Gestión de errores durante la importación FTP
Al importar un archivo mediante FTP, si se detectan errores, se generará automáticamente un archivo de errores. Este archivo le ayudará a identificar y corregir los problemas detectados en su importación.

📂 ¿Por qué se genera un archivo de errores?
El archivo de errores se crea si el STS no puede procesar su archivo de importación debido a:

Formato de archivo incorrecto (solo se aceptan .xlsx y .xls)
Nombre de archivo incorrecto (ejemplo: un archivo de usuarios STM debe comenzar con "stm-users")
No cumplimiento de los encabezados (las columnas deben coincidir con los encabezados predefinidos en el STS)
Presencia de permisos inexistentes (ejemplo: un permiso que no existe en el sistema)
Datos mal formateados o incompletos (ejemplo: un campo obligatorio vacío)
Errores de duplicación (ejemplo: un usuario ya registrado con el mismo ID o badge)

📌 ¿Dónde encontrar el archivo de errores?
Si su importación falla, el STS generará un archivo de errores disponible en el servidor FTP asignado, y también se enviará una notificación en el STS.

📥 Descargue este archivo para identificar los errores:

Las líneas con errores estarán resaltadas en el archivo.

Se proporcionará una explicación clara del error (ejemplo: "Formato incorrecto", "Encabezado faltante", "Dato inválido", etc.).

📌 ¿Cómo corregir los errores?
✅ Abra el archivo de errores y localice las líneas marcadas.
✅ Corrija los errores en su archivo original.
✅ Verifique nuevamente las condiciones requeridas (nombre del archivo, formato, encabezados, etc.).
✅ Vuelva a importar el archivo corregido mediante el FTP.

📌 A tener en cuenta:
Mientras existan errores, el STS no tomará en cuenta la importación. Es fundamental corregir todos los errores antes de volver a intentarlo.

💡 Consejo: Antes de importar un archivo grande, comience con una prueba pequeña para evitar generar múltiples errores que corregir. 🔄


⚠️ IMPORTANTE: Eliminación de usuarios no presentes en el archivo de importación
🚨 ¡Atención! Al importar un archivo de usuarios STM mediante FTP, todos los usuarios que no estén en el archivo serán eliminados del STS.

🔹 Concretamente, esto significa que:

Los usuarios presentes en el archivo serán creados, actualizados o modificados.
Los usuarios ausentes en el archivo serán eliminados automáticamente del STS.

📌 ¿Cómo evitar una eliminación involuntaria?
⚠️ ¡Una eliminación es definitiva! Asegúrese de tener una copia de seguridad antes de importar un archivo modificado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?