Ir al contenido principal

🛠️ Creación de productos y artículos

Nicolas Beal avatar
Escrito por Nicolas Beal
Actualizado hoy

En el contexto de la gestión de productos y artículos, es importante distinguir entre ambos elementos.
Un producto corresponde a un nombre genérico (ej.: guante anticorte), mientras que un artículo es una variante específica de ese producto (ej.: una talla o referencia concreta del guante: Talla 7).

Para estructurar correctamente esta jerarquía, primero se debe crear un producto genérico al que se asociarán los distintos artículos.
Los productos, a su vez, se integran en categorías de artículos, lo que facilita su clasificación y gestión.


🧾 Tipos de productos

  • Consumibles:
    Artículos que se consumen desde el primer uso y no se pueden devolver a la máquina.

  • No consumibles (o retornables):
    Artículos que pueden reutilizarse tras ser devueltos.


🆔 Seguimiento de referencias de artículos

Existen dos tipos de referencias que se pueden aplicar a los artículos:

  • Referencia controlada:
    Permite bloquear un artículo en una fecha específica y para ciertos usuarios, si es necesario.
    Se realiza una verificación en la fecha límite para renovar o ajustar su validez.

  • Referencia caducada:
    Bloquea definitivamente el artículo al llegar la fecha de caducidad, impidiendo su uso.


📌 Ejemplo de organización de productos y artículos


✅ Requisitos previos para crear un producto y un artículo con información de marca, proveedor y categoría

Antes de poder añadir la información de marca, proveedor y categoría de artículo a un producto o artículo, es necesario haber creado manualmente en el STS:

  • La categoría del artículo

  • La marca

  • El proveedor

¿Ha quedado contestada tu pregunta?