Ir al contenido principal

Performance Collection

jean bernard della chiesa avatar
Escrito por jean bernard della chiesa
Actualizado hace más de 5 meses

1. Introducción

La pantalla Performance Collection está diseñada para analizar el rendimiento de los productos desde diferentes perspectivas. Ayuda a identificar los factores clave que influyen en los resultados en términos de ingresos y margen.

Esta pantalla es accesible:

  • Desde las pantallas de productos (a través de los tres puntos a la derecha de la barra de búsqueda, mismo acceso rápido que el análisis de Pareto).

  • Desde el menú Collection, seleccionando Performance.

2. Ámbito de Análisis

Como todas las demás pantallas, esta herramienta se basa en un ámbito de análisis definido, que incluye:

  • Puntos de venta: Basado en la selección del triple negocio / modalidad / país y canal (ajustable mediante filtros para una mayor precisión).

  • Período de análisis:

    • Puede ser corto o largo.

    • Un período inferior a una semana no es recomendable, ya que las tendencias pueden resultar aleatorias.

  • Selección del producto: Todos los filtros existentes están disponibles para refinar la selección.

Recomendación

Se recomienda aplicar filtros que eliminen los datos de referencias inactivas (ej. filtro Collection) para garantizar KPI relevantes.

3. Selección de la Colección

Si accede a esta pantalla a través del menú Collection, deberá seleccionar una colección específica. El análisis se centrará entonces en su rendimiento global.

4. Comparación entre Comp/LFL y Non-Comp

  • Comp/LFL: Análisis del rendimiento comparando las mismas tiendas entre períodos.

  • Non-Comp: Análisis que incluye nuevas tiendas.

5. Selección del Indicador Principal

Un selector permite elegir el eje principal de análisis:

  • Ingresos / Facturación.

  • Margen.

6. Selección del Nivel Jerárquico del Producto

El nivel recomendado es la categoría, seleccionable mediante el selector Group By, donde están disponibles todos los niveles jerárquicos.

7. Proceso de Análisis (Deep Research)

Puntos Clave:

  • El objetivo es identificar los factores que han influido en el rendimiento.

  • El análisis cubre todos los ejes del nivel jerárquico seleccionado, ya sean contextuales (stock, clima...) o relacionados con el rendimiento (contribución del eje jerárquico al rendimiento, ingresos, margen, deseabilidad del producto, sell-through, etc.).

  • Solo se mostrarán los ejes con variaciones significativas, permitiendo centrarse en los principales impulsores del rendimiento.

  • Este análisis en profundidad puede generar tiempos de respuesta más largos debido al número de ejes analizados y al volumen de datos. Cuanto más amplio sea el ámbito seleccionado, mayor será el tiempo de análisis.

  • Los ejes analizados están definidos con superusuarios. Si falta un eje relevante o es irrelevante, póngase en contacto con su administrador.

  • Para ver más detalles, haga clic en el icono de la lupa para examinar niveles jerárquicos más detallados.

8. Contribución al Rendimiento

El análisis calcula la contribución de cada eje seleccionado para su empresa. Identifica cambios significativos en comparación con el período de referencia:

  • Ejemplo:

    • Aumento o disminución significativa en algunas categorías.

    • Cambios en las contribuciones por segmento de clientes.

    • Un aumento en el stock disponible puede influir positivamente en los ingresos, pero un aumento excesivo sin un sell-through adecuado puede afectar el margen.

Solo se mostrarán los ejes con una contribución significativa, junto con sus principales componentes.

Vista Detallada

  • Para ver la descomposición completa de las contribuciones, haga clic en la lupa.

9. Análisis en un Nivel Jerárquico Inferior

Dos opciones:

  1. Cambiar el nivel en "Group By": Análisis de todo el ámbito.

  2. Hacer clic en la lupa a la derecha de un nivel específico: Análisis más detallado de un ámbito restringido.

10. Contacto y Actualizaciones

Si nota un eje faltante o irrelevante, contacte con su administrador para ajustar los parámetros de análisis.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?